Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/03/2018
Actualizado :  02/04/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MADEIRA, W.; JAURENA, M.; DIAZ, S.
Afiliación :  MARTIN ALEJANDRO JAURENA BARRIOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SAULO SEBASTIAN DIAZ OLIVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Eficiencia de recuperación de nitrógeno y fosforo en la biomasa de campo natural fertilizado en condiciones hídricas contrastantes. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 61
Idioma :  Español
Contenido :  Los campos naturales presentan limitaciones en la producción de forraje, debido principalmente a deficiencias de nitrógeno (N) y fósforo (P) de los suelos. La fertilización con N y P mejora la producción, pero además interesa conocer el efecto en la eficiencia de recuperación (ER) de los nutrientes en el forraje del en campo natural. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la fertilización N-P y del riego suplementario sobre la recuperación de los nutrientes aplicados por fertilización. De setiembre 2014 a setiembre 2017 se evaluó el impacto del riego y la fertilización N-P (0 y 80 kg P2O5/ha combinados con 0, 100 y 200 kg N/ha/año) en la producción de forraje y el contenido de N y P foliar de un campo natural de Basalto, ubicado en Tambores- Uruguay. Se utilizó un diseño de parcelas divididas con tres repeticiones en bloques al azar. Los tratamientos se compararon mediante análisis de varianza, considerando significativos a los efectos con P < 0,05. Se encontró interacción de los efectos del riego y nivel de N en la ER de N. El riego incrementó la ERN en la dosis 50 kg N/ha (57% en riego vs. 38% en secano), mientras que el resto de los niveles de N tanto en riego como en secano no presentaron diferencias. Por otra parte, la ERN mejoró con el agregado de P (46% con P vs. 37% sin P). La fertilización con N mejoró la ER de P, mientras que no existió efecto del riego. Altas dosis de N (100 y 200 kg N/ha/año), incrementaron la ERP (8 y 8,5%) respecto al testi... Presentar Todo
Palabras claves :  EFICIENCIA DE USO; FERTILIZACIÓN; FÓSFORO; NITRÓGENO; RIEGO.
Thesagro :  CAMPO NATURAL.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9021/1/AUPAP61.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102546 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  16/06/2022
Actualizado :  16/06/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GALLINO, J. P.; CASTILLO, A.; CERETTA, S.; ESTEVES, P.; BONNECARRERE, V.
Afiliación :  JUAN PABLO GALLINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERGIO EDUARDO CERETTA SORIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PATRICIO ESTEVES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  A simple and inexpensive procedure to more quickly obtain new varieties in soybean.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Crop Breeding and Applied Biotechnology, 2022, volume 22, Issue 1, e38212216. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1590/1984-70332022v22n1a06
ISSN :  1518-7853
DOI :  10.1590/1984-70332022v22n1a06
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 24 May 2021; Accepted 12 Aug 2021; Published 30 Mar 2022; Publication in this collection 04 May 2022; Date of issue 2022. Corresponding author: Gallino, J.P.; INIA, Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate", Las Brujas, Ruta 48, km 10, Rincón del Colorado, Canelones, Uruguay; email:jpgallino@gmail.com -- The authors thanks the Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) for financial support and use of facilities. License: This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Contenido :  ABSTRACT - Soybean (Glycine max L.) is one of the four most important crops in the world. The creation of new commercial varieties is a long-term activity that requires from seven to eight years from the beginning of the cross design up to registration for commercialization of cultivars. Rapid generation advance (RGA) is a technique that consists of controlling external factors that affect plant growth with the aim of shortening the sowing to harvest cycle. In the present study, an optimized method is described that can accelerate soybean breeding by means of RGA using inexpensive facilities and that can be easily applied by breeders. Our breeding method uses a modified cold storage chamber fitted with fluorescent lamps delivering a 12/24 h light photoperiod, while temperature is set at 24 °C. This method allows development of up to 5 generations per year instead of the 1-2 generations currently possible under field or greenhouse conditions. © 2022, Brazilian Society of Plant Breeding. All rights reserved.
Palabras claves :  Genetic gain; Rapid generation advance; Selection cycle; Soybean.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  https://www.scielo.br/j/cbab/a/CX3xLpkzDjsvGDkMvKxDnHh/?format=pdf&lang=en
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103104 - 1PXIAP - DDCrop Breed. & Applied Biotechnology/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional